En un cierre trepidante, el keniano Elisha
Korir Kumo se dejó la tercera edición de la Maratón de San José cruzando de
primero la meta con un tiempo de 2:28:27.
Korir Kumo, de 37 años de edad, estuvo al
frente de competencia junto a cinco atletas más que se mantuvieron compactos
hasta el cierre de la carrera.
El guatemalteco Amado García, Pedro Mora de
Venezuela, Juan Carlos Cardona de Colombia y los kenianos Elisha Korir Kumo y
Stephan Tanui dieron la pelea a lo largo de los 42 kilómetros brindando un
espectáculo sensacional que observaron muchas personas que se acercaron a la
vera del camino.
Conforme avanzó la mañana, el sol comenzó a
calentar el ambiente y fue el fiel testigo de la intensidad con la que los
corredores aceleraban el paso conforme devoraban la distancia. El paso que
marcaron al cierre de la tercera vuelta fue impresionante ya que se desplazaban
prácticamente hombro con hombro, sin darse tregua sin darse espacio.
Eso sí, a falta de 8 kilómetros, el africano Korir
sacudió el grupo con un cambio de ritmo que solo García respondió pero pocos
metros después sucumbió ante la zancada que marcó el africano y que le alcanzó
hasta la meta donde se coronó como el rey de los 42K.
“Estoy contento con ganar la carrera, me sentí
muy bien”, comentó Korir. “La ruta es pesada pero en la última vuelta intenté
ponerle ritmo y logré sacar ventaja; la competencia con los rivales fue muy
fuerte”, expresó el africano, quien visita por primera vez Costa Rica.
El segundo lugar fue para el guatemalteco Amado
García quien se mostró dolido por no poder alcanzar el puesto de privilegio en
la Maratón de San José.
“El segundo lugar en toda actividad es el gran
perdedor, pensé que al final de la carrera podía darle caza pero me fue
imposible, me sentí pesado”, afirmó Guevara de 41 años. “Ahora lo importante es
recuperarme de este recorrido duro pero me siento bien, me voy con un sin
sabor”, puntualizó.
En la rama femenina, Mary Okor (Kenia), dominó
los 42 kilómetros con un crono de 2:52:40.
Al finalizar su recorrido Okor indicó que le pasó factura el
cansancio pero que pudo administrarse para poder concluir de buena manera.
“Estoy realmente cansada pero valió la pena el
esfuerzo, el clima estuvo muy húmedo pienso que eso me afectó, la gente aquí es
muy agradable”, aseveró.
Guatemalteco
devoró los 21K
Por su parte, en otra de las distancias que se
desarrollaron este domingo, en la Maratón de San José, el guatemalteco Édgar
Chiroy se coronó como el mejor en los 21k.
El chapín reconoció que tiene más de tres
semanas de estar en el país preparándose para esta competición.
“La clave estuvo primeramente en la confianza
en Dios que me dio las fuerzas necesarias para hacer un buen recorrido”,
dijo. “Tengo 21 días de estar en Costa
Rica y la preparación ha sido dura pero estoy contento por obtener el primer
lugar”, agregó.
En la categoría femenina, la costarricense
Jenny Méndez logró adjudicarse el primer puesto con un tiempo de 1:22:36.
Méndez explicó cómo logró manejar la carrera
que a la postre le dio un triunfo que trabajó desde la primera vuelta.
“No quería desgastarme mucho al inicio y decidí
irme con el grupo pero ya después tenía que despegarme para que no se me
subiera mucho el tiempo”, comentó. “Se
vivió una fiesta porque todo estuvo muy bien organizado, pienso que es de las
mejores carreras que hay en el país”, aseguró.
Chapín
se adueñó de los 10 k
En la distancia corta también de la Maratón de
San José, el chapín Mario Sucup ganó sin problema los 10K.
“Ganar hoy representa el fruto de mucho trabajo
diario; esta carrera crece cada día y estoy agradecido porque siempre me
reciben muy bien, así que estoy feliz”, afirmó.
En la rama femenina, la venezolana Yolimar
Pineda, sumó una victoria más en las competencias pedestres costarricenses con
un reloj de 40:17.
“Salí
rápido porque tenía buenas rivales, la estrategia era mantener el ritmo, hubo
mucha humedad un factor que no tenía en cuenta porque dificulta la posibilidad
de la respiración, lo exige más a uno”, aseguró. “La carrera es muy linda,
muchos nos preparamos para correr acá, a los atletas nos gusta”, concluyó.
Resultados
5k
Femenino
Julay
Gamboa (Costa Rica) 17:17
Lorna
Vargas (Costa Rica) 18:06
Andrea
Corazzari (Costa Rica) 18:23
Masculino
Róger
Castellón (Costa Rica) 14:45
Jordan
Camejo (Costa Rica) 15:23
Kenneth
Araya (Costa Rica) 15:31
10.5k
Femenino
Yolimar
Pineda (Venezuela) 40:17
Idelma
Delgado (El Salvador) 40:26
Aldy
González (Honduras) 41:12
Masculino
Mario
Sucup (Guatemala) 33:14
Daniel
Johanning (Costa Rica) 33:19
Hibert
Mora (Costa Rica) 33:30
21 K
Femenino
Jenny
Méndez (Costa Rica) 1:22:36
Gabriela
Traña (Costa Rica) 1:25:04
Teresita
Arguedas (Costa Rica) 1:25:36
Masculino
Edgar
Chiroy (Guatemala) 1:09.07
Angelo
Olivo (Venezuela) 1:09:51
Juan
Carlos Trujillo (USA) 1:11:36
42 k
Femenino
Mary Okor (Kenia) 2:52:40
Briyith Forero (Colombia) 2:53:31
Jebbet Emmaculate (Kenia) 3:03:56
Masculino
Elisha
Korir Kumo (Kenia) 2:28:27
Amado
García (Guatemala) 2:28:52
Juan
Carlos Cardona (Colombia) 2:30:58
Triciclos
Femenino
Heidy
Arias (Costa Rica) 3:40:25
Masculino
José
Argenes Jiménez (Costa Rica) 2:04:58
Juan
Ramón Valladares (Venezuela) 2:07:00
Mario
Hidalgo (Costa Rica) 2:23:59
Comentarios
Publicar un comentario