“Facetas urbanas” las obras de arte por Max Rojas
Fotografía: Prensa Museo de los Niños
El talentoso
y reconocido artista Max Rojas le ofrece al público “Facetas urbanas” una
exhibición de obras de arte en acrílico, con las cuales busca mostrar el
paisaje costarricense en especial el de la ciudad de Escazú, como testimonio de
la belleza de la naturaleza de nuestro país.
El acrílico es una técnica compleja de realizar, ya
que requiere de concentración y disciplina. Justamente uno de los principales
exponentes en esta técnica exhibe sus obras durante el presente mes en la
Galería Nacional ubicada en el Museo de los Niños.
“Llegando a la ciudad de Escazú, una vez que fui a
pintar a la montaña que es una de mis favoritas, decidí hacer rincones del
paisaje urbano, ya que hay una serie de rincones, casas y edificios que emergen
y ahogan esa parte verde del paisaje que a mí me gusta pintar. Entonces quise
mostrar que aun y cuando hay casas y edificios, las zonas verdes se mantienen,
porque vivimos en un país de montañas y del color hermoso” comentó el artista.
Max
Rojas es pintor paisajista impresionista que utiliza las técnicas de acuarela y pintura acrílica, así como también trabaja la
técnica textil, y grabado en madera. Sin embargo, las obras que expone en la
Galería Nacional presentan únicamente la técnica de acrílico. “Yo considero
que, a través de la pintura, puedo mostrar el ahora, que es muy diferente de lo
que va a ser el mañana” dice el artista con respecto a sus obras.
El
artista nació y creció en el campo, desde su infancia aprendió a apreciar la naturaleza, y es por esta razón que en “Facetas
urbanas” puede mostrar ese sentimiento
por el paisaje natural. La inspiración del artista es interior y como el mismo
expresa “el paisaje costarricense está en constante cambio y la pintura me
permite atraparlo en un momento antes de que cambie, Costa Rica es como una
gran obra de arte”.
17
son las acuarelas de gran formato que se expondrán en la Galería Nacional durante todo el mes de
marzo, entre las cuales se podrá observar obras como “Hacia la montaña”,
“Rincón”, “Montaña invadida, “Energía mágica”, “La calle”, “Ventanas” de
muchísima preparación e interiorización previa de lo que se quiere lograr
expresar.
Más de 45 años de vida artística
Max Rojas estudió Bellas Artes en la Universidad de
Costa Rica en 1967, y su primera exposición individual fue en 1970 en Artes y
Letras del Ministerio de Educación y actualmente forma parte de la Asociación
Costarricense de Artistas Visuales de la Asociación Costarricense de
Acuarelistas.
“Max Rojas es un maestro de la acuarela, técnica de
precisión que no permite error ni corrección. Además, sus obras centradas en el
paisaje por su amor a la naturaleza, no son imitativas, no son una copia de su
entorno, son verdaderas e instantáneas de un momento que no se
repite, una ola que revienta sobre la playa, una nube que queda atrapada
en un valle, una tormenta que se avecina, una cascada que cae sobre piedras.
Tiene el don de atrapar el momento y preservarlo para nosotros los
espectadores” comentó Elizabeth Barquero, directora de la Galería Nacional.
Las personas amantes de la pintura y la naturaleza tica,
pueden acercarse a la Galería Nacional, y deleitarse de las diferentes obras
que presenta este gran artista en su exposición.
La entrada a la Galería es gratuita para el público en
general, en horario de martes
a viernes de 8:00 am a 4:30 pm y los sábados y domingos de 9:30 am a 5:00 pm.
Por: Roberto Brenes Zamora
Comentarios
Publicar un comentario