Mujeres de Talamanca, Siquirres y Los Santos, serán las primeras beneficiadas del proyecto que llevará una móvil para realizar mamografías en zonas de difícil acceso.
La recaudación se realizará en las cajas de Auto Mercado y Vindi o adquiriendo productos patrocinadores.
Jornada 17 del fútbol nacional destinará un porcentaje de las taquillas a Movimiento Rosa.
Dicho proyecto se logrará
gracias a la alianza público – privada entre la Caja Costarricense de Seguro
Social (CCSS), la Móvil Lazos de Acción Social del Hospital Clínica Bíblica y
Movimiento Rosa, que por primera vez estarán trabajando unidos por una meta
nacional para evitar que este mal llegue a etapas donde es muy difícil
erradicarlo.
“Para
Movimiento Rosa la causa de este año trasciende las fronteras que en algún
momento nos propusimos y damos un paso al frente para apoyar y llegar a estas
mujeres antes de que lo haga el cáncer, logrando anticiparlo y evitando
contratiempos que puedan afectar sus vidas y la de sus familias”, comentó
Silvia Pérez-Baires, Coordinadora de Responsabilidad Social de Auto Mercado.
Por su parte, el Dr. Mario Urcuyo de la
Coordinación Técnica del Cáncer de la Caja Costarricense de Seguro Social,
indicó que se escogieron estas 3 zonas debido a que son muy alejadas y que tienen poca
población para instalar un equipo fijo, pero que es fundamental que se hagan la
mamografía para descartar cualquier lesión.
Todas
estas variables fueron tomadas en cuenta para trazar la ruta que llevará la
móvil, que se espera alcance como mínimo al 70% de las mujeres identificadas.
Para este fin, se tendrá el siguiente recorrido:
Área
de Salud
|
Localidad
|
Mamografías
|
Área de salud Talamanca
|
Suretka
|
500
|
Bribrí
|
900
|
|
Área de Salud Siquirres
|
Siquirres
|
2.800
|
Área de Salud Los Santos
|
Por
definir
|
2.550
|
Según
datos de la CCSS, en la GAM es donde más casos de cáncer de mama se detectan, esto
debido a que las mujeres llevan su control de mamografía al día (cada 2 años
según recomienda el Ministerio de Salud). Lamentablemente, en algunas zonas
alejadas la mortalidad es más alta, ya que a sus pobladoras les cuesta realizarse
el examen, debido a los problemas de acceso.
“La
importancia del tamizaje radica en la periodicidad, ya que en el momento en que
se detecte algo, se envía a la persona a hacer más estudios de confirmación
diagnóstica, lo que nos ayuda a detectar el cáncer en etapas iniciales y ojalá
a disminuir la cifra de 350 fallecimientos por año, por cáncer de mama”,
mencionó Urcuyo.
Métodos para colaborar
A
partir del 29 de setiembre y hasta el 31 de octubre, Auto Mercado pone a
disposición de sus clientes tres opciones para colaborar con Movimiento Rosa:
- Donación en las cajas de los 20 supermercados Auto Mercado y 16 tiendas Vindi.
- Compra de productos promocionales 2017 (bolsas reutilizables y planificadores).
- Compra de productos patrocinadores identificados en los supermercados.
Además,
las personas podrán colaborar si compran entradas a los partidos de fútbol de
primera división de la jornada del próximo 28 y 29 de octubre, gracias a la
alianza realizada con la Unión de Clubes de Primera División (Unafut).
Comunicado de prensa : Interamericana de Comunicación
Comentarios
Publicar un comentario