Musical
en el Museo de los niños este fin de
semana
Entradas
tendrán un costo de ¢2000 a ¢2.200 mayores de 15 años
La
obra los transportará a un mundo maravilloso
La combinación entre obra teatral, música,
baile, viedomapping, juego de luces, escenografías,
efectos especiales y una mágica historia, extasiará a los niños, jóvenes,
adultos y familia en general como parte de la celebración del día de la niñez.
La propuesta que es 100%
original, se trata del musical infantil “El Gigante Egoista en el Mundo de
Museito y Museita” que presentará el
“Castillo de los Sueños” en el Teatro del Auditorio Nacional para todo público el 7, 8, 9, 10, 16 y 17 de
septiembre.
La puesta en escena está basada en el cuento del reconocido autor de
finales del Siglo XX, Oscar Wilde. La adaptación del guión y dirección estuvo a
cargo del director nacional José Paulo Umaña y con la asistencia del
Coordinador del Elenco Artístico del Museo de los Niños, Jorge Castro.
Con un elenco de 16 talentosas
personas, el objetivo es innovar, entretener y llenar de color el alma de
grandes y chicos.
La
historia trata de un gigante quien no quería que los niños y las niñas jugaran
en su jardín, por lo que construye un muro. Esto provoca que el verano
desaparezca para darle campo al invierno y la tormenta. Sintiendo la
soledad, la tristeza y el desánimo; el Gigante comprende que son los niños y
las niñas las que hacen que el sol vuelva a salir por la alegría que ellos y
ellas transmiten. Motivado por un niño que le causa ternura, el Gigante decide
botar el muro, por lo que el verano vuelve al jardín del Gigante Egoísta, donde
muere feliz rodeado de todos los niños y las niñas.
“Para
el Museo de los Niños, es un placer poder presentar una obra como El Gigante
Egoísta de Oscar Wilde. En un mundo donde la tecnología les ha ganado la
partida a los valores que como sociedad habíamos ganado, la literatura se
convierte en un instrumento para poder limpiar la tierra y sembrar nuevas
semillas, donde cada letra puede ser gotas de agua que, en combinación con el
teatro, pueden ayudar a hacer crecer nuevas ramas, que serán utilizadas para
concientizar a los padres y madres de familia, en la búsqueda de constituir una
sociedad con mejores seres humanos”, destacó Jorge Castro, Coordinador del
Elenco Artístico del Museo de los Niños y asistente de dirección del musical.
Horarios
Las
funciones del musical serán los días el jueves 7 y viernes 8 de setiembre a las
11:00am y 2:00pm, sábado 9 de setiembre a la 1:00pm y 3:00pm, el domingo 10 de
setiembre con tres funciones: a las 11:00am, 1:00pm y 3:00pm Y las
presentaciones finalizan el sábado 16 de setiembre a la 1:00pm y 3:00pm, el
domingo 17 de setiembre con tres funciones: a las 11:00am, 1:00pm y 3:00pm.
Costo
El
público podrá disfrutar del musical y de las demás actividades del Día de la
Niñez con solo pagar la misma entrada al Museo de los Niños, la cual tiene un
valor de ¢2.000 colones niños y niñas, y ¢2.200 mayores de 15 años. Las
entradas al Museo se pueden comprar en línea a través de la página www.museocr.org/boleteria o el
día del evento en las boleterías del Museo.
Por: Roberto Brenes Zamora
Colaboración : Museo de los niños
Comentarios
Publicar un comentario